PREMIOS REDBIO Argentina 2021

Premio REDBIO a la Trayectoria

Premios y Menciones de Trabajos Presentados al XIII Simposio REDBIO Argentina 2021
- Calidad del póster (significación científica y de impacto, innovación, creatividad y calidad comunicacional, estética, facilidad en la lectura).
- Calidad de la exposición oral (incluyendo didáctica, creatividad, calidad comunicacional, desenvoltura en la exposición y respuestas de las preguntas).
- Grado de avance, “volumen” de trabajo (algunos son más preliminares, otros son trabajos más completos).
- En caso de necesitar desempate, si la presentación oral está a cargo de un investigador/becario joven.
- Promoción de áreas del conocimiento y de aplicación como la microbiología, biotecnología veterinaria, disciplinas postgenómicas, etc.
Trabajos ganadores
1º puesto premio “Póster REDBIO 2021”
BV70 “HaHB11, las olas y el viento”. Raineri, Jessica ; Caraballo, L.; Franco, M.A.; Rigalli, N.F.; Portapila, M; Otegui, M.E.; Chan, R.L. Instituto de Agrobiotecnología del Litoral, IAL (CONICET-UNL), Santa Fe, Argentina; Centro Franco Argentino de Ciencias de la Información y de Sistemas, CIFASIS (CONICET-UNR), Rosario, Argentina; Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura, IFEVA (FAUBA-CONICET), C.A.B.A, Argentina.
2º puesto premio “Póster REDBIO 2021”
BA4 “Generación de deleciones en GGTA1 en embriones porcinos asistida por CRISPR-Cas9 como ADN o como complejo (proteína y ARN)”. La Motta, G.; Briski, O.; Ratner, L.; Salamone, D. Fernandez-Martin, Rafael. Laboratorio de Biotecnología Animal (LABBA) Facultad de Agronomía UBA, Argentina; Instituto de Investigaciones en Producción Animal (INPA) UBA-CONICET, Argentina; NewOrgans Biotech SA, Argentina.
3º puesto premio “Póster REDBIO 2021”
BM10 “Bioprospección de enzimas activas sobre carbohidratos codificadas en el genoma de Pycnoporus sanguineus.” Garrido, Mercedes; Brunecky, R.; Landoni, M.; Campos, E.; Wirth, S. Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular, INTA, Argentina; Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada, FCEN-UBA, Argentina; Chemical and Biosciences Center, NREL, USA; Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono, FCEN-UBA, Argentina.
1º Mención premio “Póster REDBIO 2021”
BV37 “Caracterización molecular mediante genotipificación por secuenciación de las razas VArg1 y VArg2 de Verticillium dahliae patogénicas de girasol”. Aguilera, Pablo N.; Montecchia, J.F.; Ben Guerrero, E.; Quiroz F.; Heinz R.; Filippi C.; Troglia C.; Lía, V.; Martínez, M.C.; Paniego, N. Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular, UEDD INTA-CONICET, Argentina; EEa Balcarce, INTA, Argentina.
2º Mención premio “Póster REDBIO 2021”
BV61 “Estudios de Mapeo por Asociación para la identificación de regiones genómicas involucradas en la resistencia a la avispa de la agalla y cancro del tallo en Eucalyptus grandis” García, M.N.; Aguirre, N.C.; Villalba, P.V.; Rivas, J.G.; Acuña, Cintia V.; Martínez, M.C.; Carreras, R.; Morán, M.; Arévalos, C.; Elizaul, J.; Hopp, H.E.; Grattapaglia, D.; Cisneros, E.F.; Marcucci Poltri, S.N. Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular (IABIMO), UEDD INTA-CONICET, Argentina, Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), Santiago del Estero, Argentina; Desarrollos Madereros, S.A., Paraguay; Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (EMBRAPA), Recursos Genéticos y Biotecnología, Brasilia, Brasil.







